
Él Cabo Juan Quijada , denominado por algunos como el testigo clave, otorgó antecedentes claves para investigar y detener a Jorge Sagredo Pizarro y Carlos Topp Collins en marzo de 1981.
Él Cabo Juan Quijada , denominado por algunos como el testigo clave, otorgó antecedentes claves para investigar y detener a Jorge Sagredo Pizarro y Carlos Topp Collins en marzo de 1981.
El General Fernando Paredes, Director de Investigaciones (1980-1989), dio la orden al Comisario Nelson Lillo de detener (sin ninguna orden judicial) a Luis Gubler Díaz, horas después de ocurrido el asesinato de Tucapel Jimenez.
“El entonces Director de Investigaciones (General Fernando Paredes) ……… buscaba impedir a como diera lugar que la investigación avanzara en la identificación de los verdaderos autores del crimen de Jiménez”.
Fuente: Ciper Chile (Mayo de 2008)
Luego de detenerlo a través de un Decreto Exento, emitido por el Ministro del Interior, la plana mayor de la Dictadura se reúne – dos días después del asesinato de Tucapel Jimenez – para culpar públicamente, en ruedo de prensa, a Luis Gubler Díaz:
se reúnen en el Palacio de La Moneda para culpar públicamente a Luis Gubler Díaz.
[ El General Humberto Gordon, Director de la CNI, sería procesado en 1999 como cómplice del asesinato de Tucapel Jimenez ]
Comisario Nelson Lillo, brazo derecho del Director de Investigaciones de la época, General (r) Fernando Paredes, e importante coordinador en el nexo entre Investigaciones y la CNI de Gordon.
“En los ’80, cuando la policía civil se coordinaba con la CNI en operativos, torturas y obstaculización de la justicia”.
Fuente: Ciper Chile
General Gordon, Director de la CNI, sería procesado en el año 1999 por el asesinato de Tucapel Jimenez. El mismo General que dos días después del asesinato de Tucapel en 1982, culpó públicamente a LGD por los crímenes de Viña. El mismo General que liberó a Nelson Lillo después del Caso Covema en 1981.